Del análisis anterior, yo elijo la alternativa #4. Esta decisión la tomo en base a:
1. El Tamaño de la Empresa. Podemos considerarla como pequeña empresa. No se cuenta con grandes recursos y los ingresos dependen de las ventas.
2. Las necesidades primordiales. Del análisis causa-efecto, consideramos fundamentales el control de información sobre los clientes y su seguimiento. El sistema SAI e-commerce provee de un módulo que permite resolver los problemas de la empresa.
3. El costo. De todas las opciones anteriores, lo considero de bajo costo, ya que incluye soporte por todo el año y no tendremos “gastos” adicionales al respecto.
4. El sistema se puede adaptar a una página web que será construida por un diseñador gráfico profesional.
Además de la TI requerida, la empresa necesita:
a. Definir un nicho de mercado.
b. Establecer un sistema de gestión enfocado a procesos.
c. Elaborar un plan de negocios adecuado para atraer nuevos socios.
d. Permitir al cliente realizar sus propios diseños, mediante plantillas que se pueden adaptar a la página web.
e. Innovación en productos.
f. Establecer políticas para que los envíos sean entregados lo más pronto posible.
g. Elaborar un buen diseño gráfico de la página web de la empresa.
h. Elaborar un catálogo de productos online, con una producción de primer nivel.
i. Gestionar de manera eficiente el área de Atención a Clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario