Venta de Plata por Internet Daniel Romero
domingo, 15 de abril de 2012
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
La selección de la TI adecuada para una empresa resulta compleja y multivariable, debido a que dicha decisión depende de los recursos disponibles (producción, características de los productos, disponibilidad de capital de inversión, etc.) y el tamaño de aquella. Se debe analizar a detalle cada variable implicada para tomar la decisión más acertada. De este ejercicio, descubrimos que no sólo requiere una nueva TI, sino también urge una reingeniería en los procesos. Todas aquellas actividades que no dan valor agregado al producto deben ser suprimidas, simplificando los procesos de tal manera que no se caiga en la superficialidad. Además, el aspecto de innovación en los productos es primordial (consulté varias páginas que ofrecen el mismo producto y están impecables). En la actualidad, la competencia y los cambios producidos en el ambiente conlleva a evolucionar en todos los aspectos operativos de la empresa, así como darle un seguimiento adecuado al cliente, armas fundamentales que se han convertido hoy en día en la lucha competitiva.
SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA Y SU JUSTIFICACIÓN 2
Del análisis anterior, yo elijo la alternativa #4. Esta decisión la tomo en base a:
1. El Tamaño de la Empresa. Podemos considerarla como pequeña empresa. No se cuenta con grandes recursos y los ingresos dependen de las ventas.
2. Las necesidades primordiales. Del análisis causa-efecto, consideramos fundamentales el control de información sobre los clientes y su seguimiento. El sistema SAI e-commerce provee de un módulo que permite resolver los problemas de la empresa.
3. El costo. De todas las opciones anteriores, lo considero de bajo costo, ya que incluye soporte por todo el año y no tendremos “gastos” adicionales al respecto.
4. El sistema se puede adaptar a una página web que será construida por un diseñador gráfico profesional.
Además de la TI requerida, la empresa necesita:
a. Definir un nicho de mercado.
b. Establecer un sistema de gestión enfocado a procesos.
c. Elaborar un plan de negocios adecuado para atraer nuevos socios.
d. Permitir al cliente realizar sus propios diseños, mediante plantillas que se pueden adaptar a la página web.
e. Innovación en productos.
f. Establecer políticas para que los envíos sean entregados lo más pronto posible.
g. Elaborar un buen diseño gráfico de la página web de la empresa.
h. Elaborar un catálogo de productos online, con una producción de primer nivel.
i. Gestionar de manera eficiente el área de Atención a Clientes.
SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA Y SU JUSTIFICACIÓN
ESCENARIO | FORTALEZAS | OPORTUNIDADES | DEBILIDADES | AMENAZAS |
Contratar un Ingeniero de Sistemas que elabore en su totalidad la Gestión Administrativa y un Servicio de Atención al Cliente | ADAPTABILIDAD TOTAL A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA. | GESTIONAR POR COMPLETO EL FLUJO DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA. | SE REQUIERE SOPORTE TÉCNICO CONTÍNUO, POR LO QUE PODRÍA ELEVAR LOS COSTOS. DEPENDE DEL TIPO DE BASE DE DATOS EMPLEADA. | PUEDE SER COSTOSO POR EL TIEMPO QUE SE EVALÚAN LAS NECESIDADES REALES DE LA EMPRESA, EL MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DEL SOFTWARE |
Adquirir un software CRM (puede ser de pago u open-source) y la compra de un Sistema de Gestión Independiente. | ADAPTABILIDAD A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING. EVALUACIÓN CONTINUA DEL MARKETING. | SE REQUIERE ESTANDARIZAR PROCESOS PARA ADAPTARLOS AL SOFTWARE. EXISTEN ALTERNATIVAS OPENSOURCE PARA EL SISTEMA CRM. | NO TODOS LOS CLIENTES DESEAN COMPARTIR INFORMACIÓN POR INTERNET. SE REQUIERE CAPACITACIÓN. DEPENDE DEL TIPO DE BASE DE DATOS EMPLEADA. | EL COSTO POR MANTENIMIENTO SUELE SER ALTO (AUNQUE SEA OPEN-SOURCE), ASÍ COMO LAS LICENCIAS. |
Adquirir un sistema ERP con CRM comercial. | ADAPTABILIDAD A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING. EVALUACIÓN CONTINUA DEL MARKETING. | SE REQUIERE ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS DE LA EMPRESA. GRAN ADAPTABILIDAD Y EFICIENCIA EN EL CONTROL DE FLUJO DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA. | MUY COSTOSO. SI LA EMPRESA “QUIEBRA”, ADIÓS SOPORTE. | ES MUY CARO, DIFÍCIL DE IMPLEMENTAR E INNECESARIO PARA UNA PEQUEÑA EMPRESA. LICENCIA COSTOSA. |
Adquirir un sistema e-commerce como SAI integrado. | ESTE SISTEMA PERMITE MANEJAR DE MANERA CONJUNTA LOS ASPECTOS BÁSICOS DE NUESTRA PORTABILIDAD HACIA OTROS SISTEMAS DE BASES DE DATOS. | ANÁLISIS POR COMPLETO DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE A DETALLE. EVALUACIÓN ASÍ COMO UN SEGUIMIENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. | COSTO DE LICENCIAS POR AÑO. SE REQUIERE CAPACITACIÓN. | EL SISTEMA TIENE UN COSTO INICIAL ELEVADO. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)